Desde Cardiocongenitas Argentina, ofrecemos estos espacios de acción como un aporte para mejorar la calidad de vida y atención de las personas con cardiopatías congénitas.
ASESORAMIENTO
¿Estás embarazada y querés saber cómo proteger a tu bebé? ¿Recibiste el diagnóstico de la cardiopatía congénita de tu hijo? ¿Tenés un alumno con una cardiopatía en tu aula? ¿Atendés en tu espacio terapéutico a un niño con una cardiopatía congénita y te interesa informarte sobre el tema?
Muchas pueden ser las situaciones en las que alguna persona pueda necesitar orientarse y saber más sobre este tema. Pensamos la apertura de este espacio con el propósito de acompañar a quienes se contacten con nosotros desde nuestros distintos roles y profesiones. ACCEDE
CAPACITACIÓN y TALLERES.
¿Sos profesional de la salud y te interesa formarte o tal vez saber más sobre el tema de las cardiopatías congénitas? ¿Tal vez madre o padre de un niño con una cardiopatía congénita y te gustaría realizar un taller de orientación junto a otros padres?
Se necesita saber mucho más sobre las cardiopatías congénitas y sus efectos en la calidad de vida de las personas que tienen esta condición congénita. Como todo conocimiento, es una construcción que es preciso realizar escuchando las distintas experiencias de vida, para revisar y ampliar lo que se conoce. Un camino para compartir y difundir ese saber es abrir espacios de capacitación y de intercambio de experiencias. ACCEDE
INVESTIGACIÓN
Si tenés información que puedas aportar desde tu experiencia para ampliar el conocimiento actual sobre las cardiopatías congénitas: ésta es tu oportunidad.
Debido a los avances en técnicas de cirugías cardíacas y a una mayor posibilidad de acceder al tratamiento de estos defectos congénitos, la población con cardiopatías congénitas es nueva, por lo que poco se sabe sobre el impacto y los efectos de la presencia de la misma en las distintas áreas de la vida de una persona. Saber más sobre estos defectos congénitos definitivamente puede ampliar el conocimiento, generar distintos tratamientos y favorecer la reducción de secuelas que afectan la calidad de vida. ACCEDE
TRABAJO COLABORATIVO
Cooperar y colaborar con otras organizaciones del país y del mundo que trabajan para las cardiopatias congenitas, es uno de los objetivos de nuestra misión.
Creemos que generando redes sociales de sostén y contención en donde se puede intercambiar conocimiento y recursos, se puede construir un camino eficiente de atención y acompañamiento para las personas con cardiopatias congénitas y sus familias. ACCEDE